martes, 30 de septiembre de 2014

Hacking al Sistema Educativo Finlandes 1ra Parte


Tony Wagner investigador de la Universidad de Harvard, nos presenta un documental acerca del sistema educativo Finlandes, indagando los factores que contribuyen a su importancia y éxito.
Cual son los factores de su éxito:
  • La educación es lo mas importante: Es una sociedad que tiene una alta valoración por la educación, priorizada entre los diferentes actores de la sociedad.
  • No existe el rezago, todos cuentan: Cuentan con un sistema homogéneo en su educación, basada en conceptos de reciprocidad e interacción, formación ciudadana, ética y valores.
  • Lo mas importante es el aprendizaje: Lo mas importante no son los contenidos, es una educación centrada en el estudiante, el aula, el profesor y el proceso de aprendizaje.


Algunas de las practicas que hacen de su éxito son:
  • Lo niños inician la escuela mas tarde a los 7 años, en el nivel de primaria permanecen muchos años con su profesor, permitiendo estar mejor familiarizados con sus patrones de aprendizaje.
  • Escuelas son pequeñas, permitiendo mejorar las relaciones entre profesores y entre profesores y alumnos; cuenta con 20 alumnos por aula.
  • Ponen alto énfasis en tareas creativas e imaginativas, recreando experiencias reales y reflexivas.
  • Hay una integración curricular entre materias, un tema puede comprender diferentes materias, no es una educación parcelada.
  • La inteligencia emocional es desarrollada en los alumnos, forjando valores como la motivación, compromiso, autodirección, autoconfianza, empatia, responsabilidad social y personal.  
  • Es una escuela con alto grado de autonomía del sistema educativo, es informal con horarios flexibles.
  • Cuenta con un sistema riguroso de formación de maestros, basado en un proceso de selección  meritocrático y capacidad de enseñanza.
  • La formación de maestros comprende 5 años de universidad, 3 de licenciatura y 2 de maestría, en áreas de pedagogía y signaturas.
  • Su educación se basa en la creación e innovación, utilizando metodologías activas de aprendizaje como el aprendizaje por descubrimiento, clases invertidas(flipped classroom).
  • No solo se enfatiza en lo cognitivo, sino en las capacidades personales y sociales, se cultiva la inteligencia emocional.
  • Las evaluaciones son mínimas, su sistema se basa en la confianza, se pondera el aprendizaje significativo y se enfatiza en la formación de habilidades de orden superior. 
  • Existe un proceso de mejora continua real en el proceso educativo, el cual es transparente y participativo.
  • La relación de participación del profesor en la clase es la relación 60/40, 60% para el alumno y 40% para el profesor.
  • La cantidad de horas aula del profesor son de 600 al año en Finlandia, en Estados Unidos es de 1100 y en Bolivia es de 1200 aproximadamente. Mas horas no significa mejor educación. (En las pruebas PISA 2013 Finlandia se encuentra en los tres primeros lugares, Estados Unidos en 17 aprox. y Bolivia no participa.) 
  • La relación de gasto por alumno en educación publica en Finlandia es de 7500 Sus, USA 8750 Sus, Bolivia 1025 Sus.  En términos de eficiencia del gasto respecto del costo de vida y salario promedio(4000 Sus USA y Finlandia aprox., 500 Sus  aprox.Bolivia), Finlandia es la mas eficiente.    
  • Los estudiantes asumen gran parte de su responsabilidad en su educación(trabajan solos), tienen tareas asignadas, tiempos y responsabilidades.  Lo que permite a los profesores brindar una educación mas individualizada.
  • Utilizan la tecnología como su principal herramienta de aprendizaje.
  • Hacen uso intensivo de plataformas de gestión educativa LMS.
  • Se promueve la innovación y el emprendimiento, como parte de la formación del alumno.
  • Reconocen la necesidad de mejorar su proceso educativo, orientándolo a la formación de competencias o habilidades de orden superior. 






lunes, 29 de septiembre de 2014

X1NE Por una nueva educación

X1NE por una nueva educación, es un movimiento activo de la comunidad, con el objeto de generar cambios significativos en la educación, por una transformación cualitativa que permita a esta nueva generación afrontar los retos de la sociedad del siglo XXI.  

X1NE por una nueva educación, promueve acciones de sensibilización, promoción, extencion de un nuevo modelo educativo, basada en experiencias y buenas practicas, que incorporen elementos innovadores en la educación, metodologías activas de aprendizaje, educación por competencias y uso de tecnologías de información y comunicación.